El caballo raza árabe, el caballo de los desiertos, es reconocido por ser el más veloz en distancias largas entre las diferentes razas equinas. El caballo árabe puro se distingue por su inteligencia, velocidad y resistencia.
Tipos de caballos árabes
Existen muchas variantes dentro del caballo árabe, hasta 240 variaciones. Pero principalmente se distinguen en 3 líneas.
Kuhaylan
Se cree que es la raza árabe pura sangre de la que descienden todos. Su principal característica es la fuerza y su musculatura. Tiene una cabeza algo más corta y ancha.
Saqlaui
Son animales de gran belleza y porte. Tienen una cabeza algo más larga. Con unos ojos grandes y vivos.
Muniqui
Especializados en la velocidad en distancias más cortas. Tienen un cuerpo algo más largo y una estructura ósea y extremidades especializadas en carreras.
Otras
En ocasiones se habla del caballo árabe egipcio, como una linea mas fina, caballo menudo, muy estrecho.
Origen e Historia
El caballo raza árabe es uno de los más primitivos de nuestro planeta, se tiene evidencias arqueológicas de su existencia de hace más de 1000 años antes de Cristo. El Pura Raza Árabe (P.R.A) tiene su origen en el norte de África.
Su expansión por el mundo se debe principalmente a las guerras y al comercio. Se dice que es uno de los caballos originarios de muchas otra razas. Existen rasgos del caballo árabe en otras razas debido a que la raza árabe se ha cruzado con otras con la intención de mejorar las especies, buscando más resistencia, velocidad o ganar altura.
Características del caballo árabe
Cabeza en forma de cuña fina. Su perfil resulta muy reconocible, ya que en su cabeza se puede distinguir la concavidad que forma su frente y unas mandíbulas muy marcadas. Tiene unos ojos grandes y unas fosas nasales también grandes. El cuello es algo arqueado, largo y elegante de buenas proporciones.
Posee un dorso pequeño, algunos ejemplares tienen 5 vértebras y 17 pares de costillas, cuando lo normal en los caballos es tener 6 vértebras y 18 pares. Esta diferencia con otra razas de caballos le permite levantar la cola de forma muy característica.
Sus extremidades son delgadas pero denotan fuerza. Por último tiene una cola respingona, siempre levantada en alto que le da un aire majestuoso. En definitiva muestra un cuerpo muy proporcional.
Los caballos árabes se criaron en climas desérticos, preparados para la guerra. Por lo que tiene una gran resistencia física, una capacidad cardio pulmonar muy elevadas que les permiten una rápida recuperación y recorrer grandes distancias a buen ritmo.
Altura
Según la federación ecuestre americana marca que el estándar de la raza debe tener una altura 143,3 cm y 153,4 cm. No obstante la predilección por caballos altos, ha hecho que la raza se haya cruzado para obtener ejemplares de más altura por lo que se pueden encontrar ejemplares con una altura entre entre 152 cm. y 162 cm de altura.
Temperamento
Se tratan de una raza muy dominante con un fuerte carácter, es necesario un buen domador para manejar el temperamento y la energía del caballo árabe.
Tiene una mirada despierta y unas orejas siempre en movimiento. Están atentos a cualquier estímulo. Son inteligente, con facilidad para aprender. Pero la energía que desbordan puede hacer que se despisten fácilmente si no se canaliza correctamente.
Disciplinas deportivas
La raza árabe se trata de un caballo polifacético para competir en distintas modalidades. Sin duda alguna, su gran resistencia física le hace especialmente competitivo en la modalidad de endurance o raid.
En la modalidad enduro ecuestre se pone a prueba no solo la velocidad, sino también la habilidad y la resistencia física del caballo y el jinete. Existen distintas categorías que van desde los 20 km hasta los 160 km que son completadas en unas 12 horas o más.
¿Cuanto vive un caballo árabe?
La vida media de un caballo árabe se sitúa entre los 25 a los 27 años, aunque algunos ejemplares han vivido durante 30 años.
¿Cuanto vale un caballo árabe?
Para saber cuanto cuesta un caballo árabe hay que fijarse en varias puntos. Como en todas las razas, el precio puede variar en función de su árbol genealógico, sus características si esta domado o no…
Se pueden encontrar razas árabes desde 2000€ hasta 6000€.
Caballo árabes famosos
Uno de los caballos más famosos es el Marengo, el caballo blanco de Napoleon Bonaparte que aparece montado en cuadros. Se trata de un caballo importado de Egipto.
Otro caballo importante en la historia equina es el Darley Arabian. Este fue importado de Siria y es uno de los caballos originarios del purasangre inglés.
Nombres de caballos árabes
Marengo el caballo árabe blanco de Napoleón es uno de los más famosos.
Darley Arabian el originario de la pura raza inglesa.
Caballos por colores o capas
Los principales colores del caballo árabe son el blanco, el negro, el tordo o el alazan.
Fotos de caballos árabes
Además de las fotos que hemos mostrado en el artículo tenemos más imágenes y videos del esta raza tan bella.
Videos de caballos árabes
Te dejamos un video para que puedas ver al caballo arabian en acción. Además en este video podrás ver también como se comportar el caballo árabe bailando. Además de tener una envidiable resistencia también es un caballo bailador.